Skip to main content
Advertising

Denver Broncos | News

La Voz de la Razón: La Clase 2025 de los Denver Broncos

250429_Voz

El Draft de la NFL 2025 en Green Bay ya es parte de la historia, un evento en el que la atención se enfocó en la estrategia de los Denver Broncos para conformar la Clase 2025. Con siete selecciones para comenzar a trabajar, tres de ellas entre las primeras 100 del Draft, fueron con las que la gerencia y el staff de entrenadores trabajaron para encontrar a los novatos que ayudarán a conseguir las metas del equipo.

Cabe señalar que desde la llegada de George Paton como General Manager, las selecciones pueden resultar sorpresivas pero como también hemos visto, terminan siendo jugadores que aportan al equipo de forma positiva en el corto plazo. También acostumbra intercambiar posiciones con otros equipos si los jugadores en su tablero lo justifican, tanto subir como bajar en el orden.

Al final, y junto con el Head Coach Sean Payton, agregan las piezas que necesitan en el equipo y para sus esquemas.

¡Así se desarrolló el Draft para los Denver Broncos!

Primer día del Draft

Como es una costumbre, el primer día es el de mayor expectativa en el Draft al buscar conocer al primer novato del equipo, el que apunta a ser un titular inmediato. Aunque el consenso entre los expertos y la afición sugería un jugador ofensivo, posiblemente wide receiver o runningback, la selección 20 fue destinada al lado defensivo del balón.

Tomando casi todo el tiempo disponible para dar a conocer la decisión, el cornerback Jahdae Barron de la Universidad de Texas se convirtió en parte de Broncos Country. Un prospecto entre los mejores de su posición, apreciado por su capacidad atlética, agilidad para mantenerse con su asignación en cobertura e inteligencia para leer ofensivas y reconocer jugadas, lo que suele denominarse buen Football IQ.

Vendrá a integrarse a una defensiva secundaria en la que rumbo a la siguiente Temporada podría ser considerada como una de las mejores de la liga. Si ven los quarterbacks a los que se enfrentan en la división, sumarlo lo justifica y tiene mucho sentido.

Segundo día del Draft

Con dos selecciones para trabajar, una en segunda ronda – la 51 global – y otra en tercera – la 85 global – los Broncos comenzaron la actividad del viernes. Sin embargo, como lo había mencionado, Paton hace dos años nos dio dos ejemplos de no escatimar para subir posiciones en el segundo día y dando resultados que hoy todos celebramos. En el Draft de 2023 escalaron para tomar a WR Marvin Mims Jr y CB Riley Moss, dos jugadores que hoy son importantes dentro de sus respectivas unidades.

Esta ocasión, cedieron su lugar un par de veces en la segunda ronda, moviéndose primero a la posición 57 y luego a la 60 para entonces ahí seleccionar al running back RJ Harvey de la Universidad de Central Florida y quinto RB seleccionado en esta edición del Draft. Harvey es un jugador que muestra paciencia con el desarrollo de los bloqueos, explosivo para atacar huecos, elusivo y rápido, además de mostrar balance después del contacto.

Con los intercambios con Houston y Detroit, la siguiente selección vino en la posición 74 y se tradujo en Pat Bryant, wide receiver de Illinois. Un jugador versátil, capaz de recibir el balón en el tráfico para generar yardas tras la recepción. Esta selección mantiene la racha de seleccionar al menos un receptor en el Draft desde la llegada de Sean Payton al equipo.

Parecía que eso era toda la actividad de ese viernes, pero Paton tenía otro plan al regresar tarde en la tercera ronda para agregar a DE Sai'vion Jones de la LSU. Un jugador físico, con grandes zancadas para acechar al rival y efectivo para presionar en el interior de la línea, además de contribuir a detener el juego terrestre. Dicho intercambio con Philadelphia para adquirir a Jones les dejó las selecciones 134 y 197 para el último día.

Tercer día del Draft

Había equilibrio en cuestión de selecciones hasta el inicio de la cuarta ronda con dos jugadores ofensivos y dos defensivos. El balance se terminó cuando vino la selección de OLB Que Robinson de la Universidad de Alabama. Robinson es un defensivo que se agrega al grupo de pass rushers y que aportará presión desde el exterior de la línea ofensiva, incluso también en el interior si se le solicita gracias a sus habilidades físicas y fortaleza, siendo también capaz de realizar buenas coberturas de pase.

La selección 197 se tradujo en dos oportunidades más para agregar talento al equipo gracias al acuerdo de intercambio con Houston. Ahora se contaba con las selecciones 216 y 241, mismas que se convirtieron en Jeremy Crawshaw, punter de la Universidad de Florida y Caleb Lohner, tight end de la Universidad de Utah.

En el caso de Crawshaw, se considera el mejor talento de su posición entre los expertos para este Draft y desde luego que con los cambios en esta temporada baja, cobra sentido darle la oportunidad de competir por el puesto titular. Con Lohner, un jugador muy alto, físico con antecedentes como jugador de basketball lo convierte en una buena opción en ofensivas dentro de la yarda 10 del rival.

El resultado del Draft 2025

Así concluyeron la labor para formar la Clase 2025 del Draft. Siete fueron los jugadores agregados al roster, tres de ellos ofensivos, tres más defensivos y uno para los equipos especiales, manteniendo así el balance.

Realizaron cuatro intercambios totales, todos en el segundo y tercer día, tres de ellos para bajar posiciones y uno para subir. Con esto se queda un staff notablemente satisfecho con los nuevos integrantes de Broncos Country.

Ahora es momento de trabajar y prepararse en la búsqueda de conformar el roster final en donde los novatos del Draft e incluso aquellos llegando como novatos agentes libres, tendrán importante participación.

Related Content

Advertising